03 julio, 2007

EL TOMATE HA MUERTO (2ª PARTE)


Me he quedado de piedra leyendo la contra de la vanguardia que me ha recomendado MK. Para que luego digan que todo esta en la superficie, y un huevo amigos, profundicen un poco en el tema del post anterior y tomen cartas en el asunto por que no quiero ser alarmista pero nos va la vida en ello.


LA EXTINCIÓN DE SEMILLAS ES VERTIGINOSA
Entrevista a Éster Casas, multiplicadora de semillas

- ¿ Que pasa con las semillas?

- Que cada día hay menos variedades y controladas por menos manos. Están dejando de sembrarse semillas de hortalizas excelentes que se cultivaron durante siglos...¡Perdemos biodiversidad a un ritmo vertiginoso!

- ¿Y porque sucede eso?

- El criterio imperante es el lucro de las grandes empresas de consumo agrícolas y las grandes cadenas de distribución. Desaparecen variedades y con ellas desaparecen sabores, texturas, principios nutritivos, riqueza biológica y también gastronómica.

- ¿Es grave?


- ¡Es una enorme perdida ecológica y cultural! Perdemos biodiversidad: usted y yo perdemos en el campo y perdemos en el plato.

- ¿Que hacer para frenar esta extinción?


- Demandar variedades locales en nuestros mercados. Nosotros las fomentamos.

- ¿Como?


- Contactamos con campesinos de diversas zonas en una labor en una labor de prospeccion etnobotanica: identificamos variedades locales cultivadas tradicionalmente en cada zona.

- ¿Y hay sorpresas?


- Hay decenas de variedades locales de cada hortaliza, de cada verdura y de cada fruta¡ Aun llegamos a tiempo de rescatar algunas variedades antiguas en vias de extincion.

- Me gustaria oir algunos de sus nombres.


- Carbassa de vi, alberginia llistada, blat de moro de la creu, blat de moro del Queixal, carvassa del ravequet, tomaquet pare benet, tomaquet cullo de frare, enciam dels tres ulls, enciam del sucre, enciam carxofet, tomaquet frances, tomaquet esquena verd, tomaquet de mamella o de popa de cabra...¿Sigo?

- Por favor, si.


- Col botonera, broquil morat, col de pell de galapet, mongeta del confit, mongeta del veremar, mongeta de la custodia, mongeta afartapobres, mongeta avellaneta,
mongetes del genoll de Crist...

- Y cuando localiza una de esas variedades, ¿que hacen con ella?


- Recogemos sus semillas. Y las replantamos. Para multiplicarlas y luego repartirlas.

- ¿Cual es la meta?


- Estudiamos los rasgos agronomicos y organolepticos de cada variedad local, para calibrar su viabilidad comercial y fomentar su cultivo y consumo, y vehiculamos su reintroduccion mediante intercambios de semillas entre campesinos en la Red de Semillas.

- ¿Una red de semillas?, interesante...


- La red de Semillas Resembrando e intercambiando es un grupo tecnico y politico que trabaja para fomentar el uso y la conservacion de la biodiversidad cultivada.
Participan agricultores, investigadores, tecnicos y consumidores en distintos puntos.

-¿ Se sabe cuantas variedades se han perdido ya irremisiblemente en el mundo?


- En los ultimos 15 años se ha perdido en la Tierra un 75% de las variedades locales de plantas de cultivo, segun calculos de la FAQ.

- ¿Tantas?


- Si y su pecado ha sido no encajar en la llamada Revolucion Verde.

- ¿Que es la revolucion verde?

- El capitalismo aplicado a la agricultura: un paquete de innovaciones tecnologicas aplicado desde hace medio siglo para aumentar las producciones...
¡con muchas victimas ambientales, sociales y economicas¡

- ¿A que clase de innovaciones se refiere?

- A los agrotoxicos (fertilizantes y productos fitosanitarios de sintesis quimica), a maquinaria pesada, a largos transportes, a semillas hibridas y transgenicas...

- ¿Tiene esto que ver con que las hortalizas resulten cada dia mas insipidas?


- ¡Claro!: porque se privilegian las variedades industriales comerciales por delante de otras mucho mas sabrosas y nutritivas.

- ! Y asi perdemos el buen pan con tomate¡

- Los tomates de la agricultura industrial saben a queroseno... las variedades de cada especie disminuyen, van uniformizandose, ¡porque manda la rentabilidad economica¡

- ¿Que variedad de tomate me aconseja para untar un buen pan?


- Bombeta, de la Republica, mallorqui, rodo, llarg... Cada uno se adapta a unas condiciones agronomicas y culturales locales. ¡Lo interesante es la riqueza varietal

- Entiendo, seria triste que al final nos quedara solo una variedad de cada hortaliza...


- A este paso... Un riquisimo material genetico, muy variado gracias a 10.000 años de cultivos locales, hoy se extingue. Y multinacionales agroalimetarias - Monsanto y otras- se forran en el proceso exterminador.

- ¿Como lo hacen?

- Apropiacion de la vida, biopirateria: localizan variedades, las patentan y las venden.

- Gran negocio, claro.


- Es un sutil modo de dominar el planeta: un dominio de los estomagos mediante el control de las semillas. Si un imprevisto deja sin dinero al campesino, ya no podra pagarse la siembra siguiente: ¡Miles de campesinos se suicidan cada año en India por esto¡

- ¿Hay estan las semillas transgenicas?


- Si, y España esta haciendo la vista gorda, porque estan sembrandose aqui. ¡Cataluña es la tercera region de Europa con mas transgenicos cultivados¡ Ya hemos tenido numerosos casos de de contaminacion de maiz transgenico en maices cuiltivados con certificacion ecologica... Y no se toman medidas.

- ¿Que sueño persigue usted con su trabajo?


- Que los huertos de nuestros campesinos se diversifiquen. Que apuesten por sus mercados locales con productos de gran personalidad y calidad. Que el control de las semillas vuelva a los agricultores.


Publicado el 3/7/2007 en la contra de la vanguardia
para contactar www.esporus.org





4 comentarios:

MK dijo...

No se si te acordarás del Capità Enciam...pero me encantaba su lema :"Els petits cànvis son poderosos"

RAMONET, ARTE Y CONSULTORIO SOCIAL dijo...

A ma casa no veiem tv3, nomes jo parle catala (soc de Valencia)

MALEFICABOVARI dijo...

Me dejas un poco acojonada, parece una novela de terror, o algo del siglo XXII, no de este... pero mirándolo así... ufff, agobia bastante, que vayamos a la compra, veamos que siguen variedades de todo, volvamos a casa tranquilos... y joderrrrrr, luego me entere de esto.... me has dejado hecha polvo......en fin...
Yo te aconsejo los tomates Raff, son la hostia, te lo dice una experta en tomates, y sí, cuestan una pasta, pero por lo menos saben, saben muy bien.
Un beso fuerte,
Male

Anónimo dijo...

El tomate al natural nunca me gustó, en ensaladas y tal. Aora, me pones un gazpachito fresquito y me lo bebo del tirón, o untado, con jamón, un poco de aceite y pan tostadito... dios, q hambre!